Muchas veces te habrás preguntado qué es el ASNEF y cómo se sale si te han incluido. Si tienes alguna factura pendiente de pago, si te has retrasado a la hora de abonar algún recibo, o si alguna vez has pedido un crédito y has tardado en devolverlo, es muy probable que tu nombre aparezca en un fichero de morosos como ASNEF. Puede que, en principio, no te importe demasiado, pero quizás te preocupes un poco más si te decimos que todas las entidades de crédito y la mayor parte de las compañías telefónicas y de suministros consultan este fichero antes de formalizar cualquier contrato.
En resumen: si tu nombre aparece en ASNEF lo tienes complicado para solicitar un préstamo o para firmar un contrato ventajoso.
- Puedes ver nuestros consejos para reducir deudas y empezar a ahorrar pinchando aquí
¿Qué es el ASNEF?
ASNEF es el acrónimo de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Es una asociación creada en 1957 que gestiona una base de datos que recoge los impagos en que ha podido incurrir un particular o una empresa.
ASNEF es el titular de los datos y Equifax es quien los explota.
El inconveniente es el plazo temporal para salir de esta lista. ¿Cuánto tiempo puedes estar en ASNEF? Deberás esperar 6 años. Ese es el periodo que contempla la ley y tras el cual se nos tiene que dar de baja automáticamente del fichero ASNEF, siempre y cuando no se tengan otras deudas vigentes y más recientes.
¿Cómo se entra en el ASNEF?
Empresas:
En el ASNEF puede entrar una empresa aunque no haya reconocido la deuda. Esta es la principal diferencia con el RAI. Éste último se centra en el impago tras haber intervenido en el proceso un documento como la letra de cambio, un cheque o un pagaré. Es decir, en algún momento del proceso de pago, la empresa reconoció a otra mediante alguno de estos documentos su obligación de abonar la cantidad en ellos referida. Y luego no pagó.
Particulares:
Basta con una factura. Si yo emito esta factura y no se me abona, el que no paga puede ir a este otro fichero de morosos, independientemente de que se reconozca o no la deuda. Se podría decir que el incluido en el RAI es moroso con mayor garantía de serlo, que la entidad que se encuentra en ASNEF, porque en este último caso existe la posibilidad de que la deuda exigida no sea justa.
¿Qué implica estar en el ASNEF?
El ASNEF es una lista de morosos.
Una lista o fichero de morosos es un registro en el que se incluyen a todas aquellas personas físicas o jurídicas que hayan incurrido en algún tipo de impago. Esto hace imposible escaparse de las deudas. Una de las consecuencias más temidas de tener deudas y no pagarlas es pasar a formar parte de cualquiera de estas lista de morosos. ASNEF, RAI, BADEXCUG o CIRBE son algunas de las listas de morosos más representativas y en las que se encuentran la mayoría de los “morosos” españoles.
¿Qué es ser moroso?
El término moroso es a veces confuso, puesto que se utiliza indistintamente para referirse a conceptos diferentes. Por un lado el retraso en el cumplimiento de una obligación se denomina jurídicamente mora, y por consiguiente se considera moroso al deudor que se demora en su obligación de pago.
¿Cuando puedo solicitar la exclusión del fichero ASNEF?
Para poder incluir nuestro nombre en el fichero de ASNEF, previamente han debido cumplirse ciertos puntos que no todas las compañías respetan.
En caso de incumplimiento de alguno de estos requisitos estaremos en nuestro derecho de solicitar la cancelación o rectificación (en caso de inexactitud) de nuestros datos si se cumplen las condiciones estipuladas a tal efecto en la Ley.
- Puedes consultar lo que dice la legislación pinchando aquí
Así, se podrá pedir la eliminación de nuestros datos de ASNEF en caso de que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
- La deuda reclamada tiene una antigüedad superior a los 6 años.
- No se ha informado por carta al deudor de su inclusión en el fichero de morosos.
- El importe que se reclama no es real o no hay conformidad con el mismo.
- No hay una verificación fehaciente de que nosotros personalmente hayamos contraído esa deuda.
- La deuda reclamada es indemostrable.
- Se ha procedido al abono de la deuda y aun así nuestro nombre continúa apareciendo como deudor.
Si se procede a la eliminación de nuestros datos de los archivos de ASNEF, no puede quedar constancia de que en algún momento fuimos incluidos en su fichero de morosos.
- Puedes solicitar que realicemos los trámites para salir del ASNEF pinchando aquí
¿Cuánto tiempo tardan en sacarme de ASNEF?
Por lo general, la respuesta es inmediata pero puede demorarse 10 días. No obstante, es posible que nuestros datos sigan figurando en el fichero de ASNEF durante un plazo máximo de 6 años, que es el tiempo que la ley permite. De todos modos, aparecer en la lista luego de haber saldado la deuda no suele suceder.
Algunos consejos para salir del ASNEF
Saldar la deuda:
Una forma rápida de borrar tu nombre de ASNEF es pagar la deuda. Acto seguido comunicarle a la compañía tu deseo de desaparecer de la lista de morosos. El artículo 41.1 del Real Decreto 1720/2007 establece que: “El pago o cumplimiento de la deuda determinará la cancelación inmediata de todo dato relativo a la misma“. La entidad tiene la obligación de ponerse en contacto con ASNEF para pedirle que cancele el impago registrado.
- Puedes solicitar un minicrédito ASNEF para salir del fichero pinchando aquí
Derechos ARCO:
La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal reconoce los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, a los que podemos cogernos todos los ciudadanos. Para hacer uso de ellos, debemos descargarnos el impreso modelo de cancelación en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos o bien rellenar el formulario telemático haciendo uso de nuestra clave PIN. Deberemos especificar por qué pedimos ejercitar el derecho de cancelación y argumentar por qué consideramos que la deuda no se corresponde a la realidad, aportando toda la documentación posible que lo avale.
- Puedes solicitar acogerte al derecho arco pinchando aquí
Esperar a que se elimine el registro:
Como último recurso cuando los puntos anteriores no han funcionado, no nos queda otra que esperar seis años -que es el periodo máximo que queda guardado un impago en el fichero de ASNEF- para estar seguros de que nuestro nombre ha sido borrado del fichero de morosos y esto no nos influirá más a la hora de firmar un nuevo contrato o de solicitar un préstamo rápido o una hipoteca.
- Puedes consultar tu estado en el fichero ASNEF pinchando aquí
Conclusión
Darse de baja de ASNEF no es algo sencillo ni mucho menos. Requiere tiempo, dedicación y esfuerzo y por esto existen las empresas especializadas en llevar a cabo todo este tipo de trámites con mucha más eficacia que si nos encargáramos nosotros mismos en primera persona.
Esperamos que este artículo te ayude a saber qué es el ASNEF y cómo se sale y recuerda:
«No hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista»